El término “Piratería”, cada vez se está haciendo más fuerte
dentro de los medios de comunicación masiva como en el Periódico, la
televisión, entre otros, de tal manera que esta expresión puede estar haciendo
parte de la cotidianidad de muchos de nosotros o lo que es más, puede que a
diario entremos en contacto con lo que es la piratería sin darnos cuenta.
Ahora bien, la Piratería
en un modo más conceptualizado, puede referirse a todas aquellas
falsificaciones o distribuciones las cuales se realizan de forma ilegal, sin
los permisos requeridos, sin autorizaciones; por tanto, podemos decir que este
es un concepto muy amplio el cual puede ir desde simplemente copiar cierta
información a compartir Software.
Entonces, entendido lo anterior hay que saber que existen
diferentes formas para que la piratería se pueda dispersar o avanzar por la
red, puesto que hasta usted puede ser uno de estos Traficantes de Software e
Información y no lo sepa. Por tanto tenga en cuenta que debe cumplir con todos
aquellos requisitos que exige la ley con respecto al tema de los Software y su
manejo. Pero si usted no acata estas indicaciones puede que se vea influenciado
a un delito y por tal razón comenzar a
tener problemas económicos, problemas de ingresos y hasta la pérdida de su
empleo.
·
Identificando la Piratería:
Generalmente podemos observar o persuadir a los vendedores
de Software ilegal por medio de algunos de los sitios web, los cuales se
encargan de subir a la Red información de baja calidad y con referencia poco
convencionales o también de subir a Internet información que y es propiedad de
otras páginas publicadas anteriormente.
También la piratería puede actuar por medio de los llamados
sitios de subastas, ejerciendo su sucia labor de manera muy práctica y
sencilla. Por lo anterior podemos entender que la Web, las páginas de Internet,
Sitios de venta de productos entre otros, son los lugares perfectos para
ejercer la Piratería.
La internet vista por los que ejercen la piratería es el
punto clave para poder compartir toda la información que se les sea posible,
falsificando, copiando y vendiendo Ilegalmente lo que se hace llamar su mercancía y que es con la que pretenden
estafar a las personas que ingenuamente entran en contacto con este tipo de
información, aceptando toda clase de Ofertas de productos, de Aplicaciones, en
fin; que son comercializadas de forma no autorizada y sin ninguna clase de
permiso legal.
Las personas que sin querer, adquieren este tipo de Software
falsificado lo único que consiguen es que los estafen, puesto que al aceptar
estos productos, ellos contribuyen al desarrollo de esta clase de situaciones,
teniendo en cuenta que muchos de los clientes jamás reciben el producto que prácticamente
han comprado, de tal forma que solo pierden su dinero; y aunque recibieran el
producto que ellos supuestamente han comprado solo conseguirían un programa
inservible o que su computadora se infecte de los numerosos virus que pueden contener
estos productos piratas.
Las personas que adquieren estos productos en algunos casos
se encargan de denunciar estos actos, pero cuando va a investigar
nuevamente sobre la empresa con la que
adquirieron el producto, está ya ha desaparecido o se ha camuflado con otro
nombre.
A continuación se presentan algunas cosas que debes tener en
cuenta antes de acceder a comprar estos productos que te ofrecen por internet:
1.
Usted debe conocer y tener a mano toda la
información que sea posible de la empresa o compañía que le ofrece dicho
producto, además, para poder identificar la piratería, verifique todos aquellos
elementos que puedan ser de su confianza, y también, verifique toda la
documentación clave acerca de la página, puesto que este es un punto importante
donde los piratas pueden caer fácilmente, teniendo en cuenta que los productos
que ofrecen jamás llevan garantías, n tampoco las opciones necesarias de la
actualización de los Software.
2.
Como ya se había mencionado anteriormente, este
tipo de Software la mayoría de las veces están infectados de Virus que pueden
aparte de dañar su computadora, dañar su Red y del mismo modo convertirla en
algo completamente inútil.
3.
Algunas de las formas de cómo se piratean la
información y los Software es compartiendo esta información de forma
repetitiva, es decir que a cada instante es enviada a diferentes personas, o
diferentes usuarios haciendo de este modo que sin saberlo se este haciendo
Piratería.
·
Problemas económicos por la Piratería:
Y si esto es así, solo debemos ahora imaginarnos a no una
persona sino a una comunidad completa, beneficiando no solo a una compañía
pirata sino a muchas.
·
Acerca de la piratería
actual:
Tal como lo describe la Página web: www.angelfire.com/funky/lovely_02/infoyaf.html
, existen varios puntos acerca de la piratería actual, y algunos datos curiosos
acerca de este tema:
1.
Un estudio encargado por Business Software
Alliance en 2
000 encontró que 24% de las aplicaciones de software de negocios
instaladas en PCs en Estados Unidos son piratas.
2.
En 2000, 118,000 personas perdieron sus empleos
y se perdieron $5,700 millones en salarios debido a la piratería de software.
3.
Si se eliminara la piratería en Estados Unidos y
se redujera en el extranjero, se estima que la industria produciría un millón
de empleos adicionales para 2005 y aportaría $25,000 en ingresos tributarios.
4.
Las regiones en Estados Unidos con la menor
densidad de población tienden a alcanzar los índices de piratería más altos.
5.
Los estados del Pacífico en Estados Unidos
experimentan las pérdidas en dólares al menudeo más altas- $2,100 millones sólo
en 2000.
·
Encontrando una Solución:
Ahora bien, luego de haber presentado todos estos Problemas
y habiendo identificado realmente lo que es la piratería en el Internet, vamos
a disponernos encontrar, buscar todas
aquellas posibles soluciones, por tanto, a continuación se aprecia algunas de
las formas en que hoy en di se puede combatir la Piratería:
·
Existen diversas formas de poder combatir esta
maliciosa red de piratería, es más, algunas compañías muy reconocidas se
encargan de instalar en los programas una tecnología bastante avanzada,
enfocada en acabar con la Piratería, haciendo así que todos sus productos sean
solo y exclusivamente para complacer a sus clientes.
·
Otra de las formas cómo se puede combatir la
Piratería, son los programas de seguridad los cuales son instalados dentro de
los Software que se van a comercializar, obteniendo así un alto índice de
seguridad para sus productos.
Con esto, y mucho más podremos decir que si los
Software siguen avanzando de esta manera podremos conseguir una mayor
viabilidad para el Mercado Virtual, haciendo
de esta forma, una mayor productividad y avance en el campo laboral,
tecnológico y social
0 comentarios:
Publicar un comentario